top of page
Buscar

Fandub

  • Foto del escritor: LA JOKER DUBS
    LA JOKER DUBS
  • 10 ene 2014
  • 3 Min. de lectura

"El fandub" o la palabra "fandub" es referida al material audiovisual de películas, series de televisión o canciones a las que un grupo de aficionados le realizan un doblaje no profesional, cambiando el idioma original por la lengua de su comunidad. Lo forma la contracción de las palabras del inglés "fan dubbed" (doblado por aficionados); también es conocido como doblaje "amateur" o "fandoblaje".

UN POCO DE HISTORIA

El Doblaje Amateur inició simultánea e independientemente de forma recluida en una mínima cantidad de países. De los primeros proyectos en grabarse se encuentra el que data de 1994, "Sinnlos im Weltraum" (Senseless in Space), un fandub alemán basado en Star Trek: The Next Generation. Las grabaciones fueron distribuidas en VHS y las copias circularon en un pequeño grupo de personas a causa de lo limitado que eran en aquel entonces las técnicas en los medios. Con la digitalización en 1998 el fandub ganó una enorme popularidad entre la audiencia alemana.Aun así, la primera grabación conocida se le puede atribuir al fandub cibernético de Sailor Moon S por Mark Sprague, recibiendo publicidad internacional por Sailor Moon News Group. El trabajo de Mark promovió a muchos otros en crear producciones similares de sus series favoritas. Aunque, a causa de la limitación en equipo y de modem, muchos fandub rara vez pasaron su fase de audición.Como una solución inspirada en la idea de los cds audio drama de anime, el concepto de radionovela fue introducido. Las radionovelas parcialmente resolvieron varios descontentos que los fans tenían, ahora, con un equipo básico y una historia/script agradable, podrían crear sus propias "series" sin la necesidad de la difícil tarea de la animación cuadro por cuadro. Varios fans acudieron a Anime Web Turnpike, en donde eventualmente formaron una categoría de Fandub/Radionovelas.

PROPOSITOS

El propósito de este pasatiempo es poner al alcance de los aficionados aquellas series o películas que son difíciles de conseguir o que sólo se encuentran en idiomas diferentes al propio con el fin de doblarlas o simplemente parodiarlas.

CARACTERISTICAS

El fandub se suele realizar en forma casera y su objetivo puede ser doblar determinado material audiovisual respetando su versión original, o en algunas ocasiones alterar los diálogos para obtener un resultado gracioso en modo de parodia.También existe fandub de canciones, que consiste en la adaptación de la letra de una canción para que un cantante pueda interpretar la melodía de forma similar a la original; para ello se utiliza como base musical un background o pista karaoke de la canción.

EL FANDUB EN LA ACTUALIDAD

Actualmente el fandub se centra mayormente en la interpretación musical de diversos temas y el doblaje de pequeños cortos de series (real o animación, ésta, mayormente respecto la real). Existen fandubs de muy buena calidad en la actualidad que intentan doblar diferentes series y proyectos que no se han importado en sus países con una calidad que muchas veces puede hasta superar un trabajo profesional cualquiera, haciendo que el fandub tenga un acabado tanto en voces como técnico de nivel considerable.Entre diversos fandubs destacan algunos como: Estudios G3S en España, fandub pionero fundado en 2010 que lleva diversos proyectos enfocados mayormente en anime y videojuegos. ACAMID es un grupo que en la actualidad está doblando como fandub el anime “El Ataque de los Titanes” (Shingeki no Kyojin) en EM Studio MTY, y en páginas como ANIMEID ya están considerando a este nuevo grupo; que nace en el 2011 en Monterrey, N.L. México, como los encargados del doblaje latino de dicho anime.

COMENTARIO

No cabe duda que el Fandub ha crecido enormemente desde hace tiempo atras lo que a mí en lo particular me parece un trabajo muy especial al darle un contenido similar y con sentido al audio y por eso mis respetos para todos los fandubers, los editores de animación y los seiyuus o actores de doblaje originales, amo su trabajo.

Referencia: Wikipedia, la enciclopedia libre

 
 
 

Comments


© 2014 La Doncella de Escarlata. Proudly created with Wix.com

bottom of page